¿Te has preguntado alguna vez cómo se fabrican las mercancías cotidianas como las botellas de agua plástica, los neumáticos de goma e incluso tus juguetes favoritos? Uno de los componentes que es relativamente inusual en la fabricación de estos productos son los peróxidos orgánicos. Estos químicos esenciales son la base de un campo de estudio, la ciencia de los polímeros, que comprende moléculas largas de tipo cadena que forman plásticos y otras cosas, y que determinará su futuro.
¿Qué hacen los peróxidos orgánicos?
Los peróxidos orgánicos son los catalizadores en la polimerización, una reacción en la que pequeñas moléculas se combinan para crear moléculas grandes. Aquí es donde se forman cadenas largas a partir de pequeñas moléculas. Inician la reacción entre estas moléculas, uniéndolas para crear materiales fuertes y duraderos. Sería mucho más difícil producir los plásticos y caucho en los que confiamos todos los días sin los peróxidos orgánicos dibenzoyl Peroxide .
Fuerzas Cambio Contaminación en la Investigación de Celdas Solares
Los peróxidos orgánicos transforman la manera en que los científicos investigan los polímeros y les permiten desarrollar nuevos materiales innovadores. Usando una variedad de diversos orgánicos peróxido s, los investigadores pueden cambiar las propiedades de los polímeros, como lo resistentes, flexibles o duraderos que son. Esto ofrece numerosas oportunidades para el desarrollo de materiales duraderos que pueden soportar condiciones severas como altas temperaturas o productos químicos corrosivos.
Avances en la Tecnología de Polímeros
La prueba a largo plazo aplicada mediante peróxidos orgánicos ha elevado significativamente la tecnología de copolímeros vinílicos acrílicos. Por ejemplo, los científicos han creado polímeros más amigables con el medio ambiente, como plásticos biodegradables, que se descomponen en productos inocuos y no tóxicos después de un tiempo. Son tan versátiles que algunos orgánicos peróxido han sido utilizados para crear nuevos materiales conocidos como polímeros superabsorbentes, que se utilizan en productos como pañales y dispositivos médicos.